Una luz que guía tus pasos, y alimenta el alma.

En un mundo que cada vez va más rápido, donde las exigencias y el ruido nos desconectan de lo que sentimos, nació Annur Psicología con una intención clara:

Ser un espacio de pausa, escucha, cuidado y encuentro, que ofrezca un servicio de salud mental de calidad, accesible y profundamente humano

En árabe, la palabra «Annur» (ٱلنُّور) significa «La Luz». Un término profundamente simbólico, asociado con la presencia, la guía, la claridad y la esperanza.

Nuestros valores:

Humanidad, honestidad, ética y compromiso

Creemos en una psicología no desde la certeza de tener todas las respuestas, sino desde una mirada compasiva, respetuosa y auténtica.
Trabajamos desde la evidencia, pero también desde el corazón.
Nos importa tu historia; por eso, te invitamos a encontrar tu propia luz, a permitirte sentir, explorar, soltar, sanar y crecer a tu ritmo.

Espacio Annur

Centro Annur Psicología, un espacio de luz.

Annur Psicología es un centro sanitario (NICA 64059) dedicado al cuidado de la salud mental, creado con amor y detalle para que puedas sentirte en un espacio cómodo y seguro, y facilitar la creación del vínculo terapéutico que sostendrá el trabajo de terapia.

Sentir malestar y poder escuchar el mensaje que nos trae el dolor no es fácil, por ello crear un espacio de seguridad, podrá alimentar la confianza en nuestro interior.

Aquí encontrarás un lugar donde empezar a cuidarte, para que vuelva tu luz.

¿Desde dónde trabajamos?

“Conozca todas las teorías, domine todas las técnicas. Pero al tocar un alma humana sea apenas otra alma humana”. Carl Gustav Jung.

Modelo integrativo

En Annur trabajamos desde la integración de distintos enfoques terapéuticos, lo que nos permite adaptarnos a tus necesidades.
No hay un solo camino, hay tantas formas de sanar como personas.
Abordamos la salud mental de forma global, conectando cuerpo y mente. Por eso, si durante el proceso terapéutico se identifican necesidades en otras áreas profesionales, nos comprometemos a derivarte a los especialistas adecuados para que recibas la atención integral que necesites.
Además de otros modelos psicoterapéuticos que utilizan lo verbal como vía de comunicación, también trabajamos mediante el modelo psicodramático:

El psicodrama nos invita a expresar, sin la necesidad de palabras, aquellos aspectos psicológicos que generan conflictos en nuestro interior; es decir, hace visible lo invisible, a través de materiales creativos que favorecen la exploración del mundo interior de la persona.

Desde el vínculo

Un vínculo honesto, comprometido y de confianza con el paciente, es la técnica más eficaz para cualquier malestar emocional
¿Cómo se construye el vínculo terapéutico?

EN A Y B:
Escucha activa
Compromiso
Responsabilidad
Confianza mutua.
Honestidad
Respeto
Flexibilidad
Colaboración activa
Acuerdo mutuo en el trabajo terapéutico
Limitación de contactos extraprofesionales

A= Psicóloga
Cuidado. Validación emocional. Confidencialidad. Ética deontológica. Reparación ante conflictos. Seguridad. Libre de juicios. Aceptación. Empatía. Apoyo.

• B= Paciente Toma de consciencia. Dedicación.

Inter= Vínculo terapéutico
Cuando estos elementos están presentes, la relación se vuelve un espacio reparador y profundamente transformador. Se crea una experiencia de relación sana y segura, donde aprendes a confiar.

Desde la ética profesional

ANNUR Psicología cumple de forma responsable los principios del Código Deontológico del Psicólogo, fijados y controlados por el Colegio Oficial de Psicólogos para trabajar con confidencialidad absoluta y respeto, salvaguardar el bienestar de las personas y la integridad de la profesión.

Desde la supervisión profesional constante

Seré tu espejo, reflejaré lo que eres, por si acaso no lo sabes.” Lou Reed

Somos profesionales, pero también somos humanas e imperfectas. Por ello, para conseguir que nuestra mirada sea un espejo lo más limpio posible en el que te puedas reflejar, contamos con el apoyo de una red de profesionales y psicólogos supervisores, quienes, bajo el secreto profesional, nos ayudan a acompañarte cuando nos enfrentamos a retos durante las sesiones terapéuticas.

Por lo tanto, detrás de cada una de nosotras hay otras personas que nos ayudan a cuidarte.

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Ir al contenido